La visión del CTFC es ser reconocido como un centro de referencia a nivel local, nacional e internacional en el sector forestal, del desarrollo rural y de la gestión sostenible del medio natural.


Estrategia 2019 - 2025

El CTFC ha adoptado como guía la estrategia general de investigación desarrollada por el Instituto Forestal Europeo (EFI) en su visión y estrategia para el año 2025. A partir de ella, el CTFC se plantea desarrollar su especificidad, principalmente en el contexto del Mediterráneo y el sur de Europa.

La implementación de la estrategia del CTFC se basa en tres programas interdisciplinarios. Los temas de bioeconomía (futura sostenibilidad) y de gobernanza (opciones de políticas e implementación) se integran en el marco del programa de investigación Bioeconomía y Gobernanza (BIOGOV), mientras que las actividades llevadas a cabo históricamente desde el CTFC en el marco de las evaluaciones de la resiliencia (procesos forestales y perturbaciones) se desarrollan en dos grandes programas: Dinámica del paisaje y Biodiversidad (LANBIO) y Gestión forestal multifuncional (FORMAN). La transferencia de conocimiento y de tecnología (KTT) también será un instrumento para alcanzar estos objetivos.

Para implementar su nueva estrategia, el CTFC desarrollará dos planes independientes (investigación y transferencia).